Distopias Eduardo Segura



Ruptura de los Caminos Cruzados

Fotografías Eclécticas y Distópicas

En un mundo donde las rutas parecen estar predestinadas, mi fotografía busca la ruptura, el desvío, la grieta en el camino. "Ruptura de los Caminos Cruzados" es una exploración visual que se aleja de lo predecible para sumergirse en lo incierto, en lo fragmentado. A través de un lenguaje ecléctico y distópico, mis imágenes capturan la esencia de un mundo en constante transformación, donde el tiempo y el espacio se desdibujan.

Cada fotografía es un punto de cruce entre el documental y la ensoñación, entre la crudeza de la realidad y la poética de lo inesperado. Trabajo con técnicas artesanales, procesos alternativos y experimentación digital para crear una estética que desafía la lógica tradicional de la imagen. Este proyecto es, ante todo, una invitación a recorrer senderos sin destino fijo, a perderse en el laberinto de luces y sombras, a descubrir la belleza en lo inacabado.

Desde Una Foto Escuela hasta el futuro Museo de la Fotografía de Paraná, mi misión ha sido la de expandir los límites de la enseñanza y la práctica fotográfica, formando nuevas miradas que se atrevan a romper con lo establecido.

Si te interesa sumarte a este viaje visual o conocer más sobre mi obra, te invito a explorar mi trabajo y mis propuestas formativas.

📍 Eduardo Segura | www.eduardosegura.com.ar | @unafotoescuela


Argentinopla: La Desolación de una Nación Devastada

Argentinopla nace de la observación de un país que parece consumido por decisiones de un poder centralizado, un “emperador monarca” que deja huellas de desolación en su paso. Cada fotografía busca capturar la devastación material y emocional: edificios abandonados, plazas vacías, calles que ya no vibran, y rostros que reflejan la resignación y la lucha silenciosa de los ciudadanos.

El proyecto se centra en la tensión entre lo político y lo social, mostrando cómo el territorio mismo se ve marcado por la concentración de poder y la negligencia histórica. Las imágenes son un testimonio de resistencia y memoria: revelan un país que sobrevive a pesar de la desidia de quienes gobiernan, y que mantiene la esperanza en los pequeños gestos, en las historias invisibles que aún laten en sus habitantes.

Argentinopla no solo documenta la devastación física, sino también la desolación emocional y social, proponiendo al lector un recorrido crítico por los efectos de un poder monárquico sobre el territorio y la vida cotidiana. Cada foto funciona como un espejo que refleja la fragilidad y la fortaleza de una nación marcada por la historia y por la ausencia de justicia social.





 



 








 


 


 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El 29 de Julio Eduado Segura expone en Zagreb, Croacia

El valor de la educación y las implicancias del veto por Eduardo Segura